Crónica de la visita al Rotary Club de Vitoria

viernes, 11 de abril de 2025

DG Montse Moral

La jornada comenzó con una visita realmente interesante a la fábrica de preparación y distribución de cafés La Brasileña, una experiencia que nos permitió conocer a fondo los procesos de selección, tostado y envasado del café. Esta visita no solo fue muy bien documentada, sino que también nos acercó a una parte esencial del espíritu emprendedor que mueve a algunas personas clave del club.

Posteriormente, fuimos recibidos con gran calidez en la sede del Rotary Club de Vitoria, ubicada en el Hotel NH Canciller Ayala. La acogida por parte del presidente del club, Gonzalo Ibarrondo, fue excelente. Gonzalo no solo lidera el club con entusiasmo y visión, sino que también es propietario de la empresa responsable de los cafés que habíamos conocido previamente. Además, impulsa un proyecto solidario mediante la venta de este café, cuyos beneficios se destinan a la lucha contra la polio a través de la Fundación Rotaria. Un claro ejemplo de cómo unir empresa, propósito social y acción rotaria.

Tuvimos una entrevista radiofónica con la Cope de Vitoria para hablar de los proyectos del RC de Vitoria y dar a conocer a la sociedad lo que Rotary en general hace para mejorar la vida de las comunidades y promover la paz.

Durante el encuentro, también tuvimos la oportunidad de conocer a Pablo Cervantes, otro miembro destacado del club que, debido a su actividad profesional, viaja frecuentemente a Latinoamérica. Esta circunstancia ha sido clave para tejer una red de colaboraciones internacionales impresionantes, que permiten al club desarrollar proyectos de gran impacto, como el acceso al agua potable, la instalación de quirófanos en hospitales de Bolivia, especialmente en la región de Beni o cubrir el techo de una escuela en Argentina, entre otros.

Pablo, además, es el representante en España de Plastic Soup y miembro de Rotary Forest, centrado en la protección del medioambiente y la reducción del plástico en nuestros mares, lo cual demuestra el compromiso integral del club no solo con la ayuda humanitaria, sino también con la sostenibilidad del planeta.

A pesar de ser un club pequeño en cuanto a número de socios, el Rotary Club de Vitoria destaca por su gran proyección internacional. Su colaboración con clubes de Latinoamérica, y también con un club de Inglaterra, pone de manifiesto ese espíritu rotario global y comprometido. Es cierto que el club tiene margen de crecimiento y podría beneficiarse de una mayor visibilidad tanto a nivel local como distrital. No obstante, lo que hacen ya es espectacular y profundamente inspirador.

Sin duda, es un ejemplo de cómo el compromiso, la creatividad y el espíritu de servicio pueden multiplicar el impacto de un pequeño grupo de personas decididas a cambiar el mundo.

En este encuentro me ha acompañado mi asistente Alfredo Valero que pronto va a dejar este cargo en manos de Ignacio Borrás, miembro del club de Vitoria y que conjuntamente seguirán trabajando para hacer crecer Rotary en Euskadi. Montse Moral Gobernadora 2024-2025 Distrito 2202.