COMUNICADO DEL COMITÉ DE CRISIS MARZO – DANA 2024

miércoles, 19 de marzo de 2025

COMITÉ DE CRISIS DANA - DISTRITOS 2201, 2202, 2203

ACTUALIZACIÓN ACCIONES REALIZADAS POR EL DISTRITO

 En tiempos de dolor y adversidad, la unidad y el espíritu solidario de Rotary se han hecho más presentes que nunca. Ante la devastación que dejó la DANA, el Distrito 2203, creo un comité de crisis y junto con el apoyo de la Fundación Humanitaria de los rotarios españoles FHRE, hemos trabajado incansablemente para llevar alivio a los afectados. Gracias al compromiso y la generosidad de los clubes españoles e internacionales, se han logrado alcanzar rincones muy necesitados, ayudando a tantas familias que, ante la tragedia, vieron en Rotary un rayo de esperanza.

Los miembros del Rotary Club Torrente fueron fundamentales al ofrecer dos almacenes en Alacuás, desde donde se organizó la distribución de los productos enviados por los tres distritos y los clubes internacionales. El Rotary Club Valencia Centro, con un almacén en Beniparrell, y los clubes Rey D. Jaime y Mas Camarena también contribuyeron con la infraestructura necesaria, demostrando la solidaridad de toda una comunidad. Incluso un restaurante de un rotario, que lo había perdido todo —su restaurante, inmobiliaria y canal de televisión—, se convirtió en un punto de apoyo, ofreciendo su espacio como almacén.

Los rotarios demostraron su espíritu de servicio al organizarse en grupos para recolectar, transportar y distribuir alimentos, agua, ropa, y mobiliario a los afectados. A pesar de los obstáculos logísticos, como carreteras colapsadas y puentes destruidos, no se detuvieron en su empeño de llevar la ayuda a aquellos que más lo necesitaban, afrontando dificultades como caminos que antes tomaban 15 minutos, ahora requerían de hasta 3 o 4 horas.

la Fundación Humanitaria de los rotarios españoles activó su red de apoyo, canalizando recursos desde todos los rincones del país, permitiendo que la ayuda llegara de manera más rápida y eficaz. En Rotary, la distancia nunca ha sido un obstáculo, y este esfuerzo conjunto ha dejado claro que la unión no solo fortalece a los rotarios, sino también a las comunidades que apoyan.

 

Un compromiso que va más allá de lo material:

Cada caja entregada, cada gesto de apoyo, ha representado mucho más que un simple intercambio material. Son símbolos de esperanza, solidaridad y el compromiso que nos une como comunidad. Gracias a la cooperación de todos los rotarios, Valencia ha comenzado a sanar, uniendo fuerzas en un acto de servicio que va más allá de cualquier frontera.

A todas las personas que se sumaron a esta causa, ya sea donando o ayudando en la logística, a cada rotario que hizo posible este esfuerzo: ¡gracias por mostrarnos la verdadera fuerza de la comunidad y el valor inquebrantable de la solidaridad!

 

Rotary Distrito 2203

Desde el primer momento, el Distrito 2203, con su gobernador Dimas Rizzo a la cabeza creo un comité de crisis que se reunía todos los días, a través de su ADG, se pudo contactar y trabajar de forma continua con los 13 presidentes de los clubes, incluidos los rotaract, para evaluar las necesidades y coordinar las ayudas. Se adquirieron productos esenciales como agua, alimentos, hidrolimpiadoras, bombas de achique, manqueras, capazos palas, botas, rasquetas, productos de limpieza, equipos de protección, camas, mobiliario, y otros artículos imprescindibles para ayudar a los damnificados a reconstruir sus vidas.

A medida que los meses avanzaban, continuamos recibiendo y distribuyendo material, a pesar de las dificultades logísticas. El almacén se llenaba rápidamente, y se organizaban kits de alimentos, limpieza e higiene que, con la ayuda de los voluntarios, fueron distribuidos por los pueblos afectados. La dificultad del acceso, debido a las carreteras y puentes destruidos, hizo aún más complicada la tarea, pero la determinación de los rotarios no flaqueó.

 

Recuperación de los colegios

La ayuda llegó también a las escuelas que, como muchos hogares, quedaron devastadas. Estos centros, que son el corazón de las comunidades, sufrieron daños irreparables en sus infraestructuras. A través de Rotary, se brindó apoyo a colegios como Alas Montessori en Catarroja, María Inmaculada en Alfafar, y Larrode en Catarroja, Inmaculada de Paiporta, Vamar De Alfafar, Sedaví en Sedaví, Perpetuo Socorro en Benetuser, Centro de Formación Profesional Folgado, Valencia Sud entre otros, para que los niños pudieran regresar a un entorno de aprendizaje seguro.

Los rotarios no solo ayudaron a reparar edificios, sino que proporcionaron material educativo, informático mobiliario y reformas urgentes. Esta intervención permitió que muchos de los niños, que habían perdido todo, pudieran continuar con sus estudios en condiciones más dignas.

 

Acciones individuales de apoyo

Además de la ayuda colectiva, Rotary se enfocó en casos individuales, brindando apoyo personalizado a las personas que se vieron directamente afectadas por la riada. Estas son solo algunas de las historias que reflejan el impacto de nuestra labor:

 

1. R. B., Chiva : Se le ayudó con el desescombro de su casa y con el suministro para rehacer la valla de su hogar, que quedó gravemente dañada.

2. V. B., Godelleta: Se le proporcionó ayuda para la compra de muebles, después de perder todos sus bienes en la inundación.

3. M. T. U., Aldaia : Perdió su vivienda, pertenencias y coche. Recibió ayuda para limpiar, sanear y pintar su segunda vivienda, que también sufrió daños importantes.

4. J. M. y J., Picaña: Esta pareja de abuelitos, residentes en un bajo que se inundó, perdió todo, incluidos muebles y electrodomésticos. Se les ayudó con electrodomésticos esenciales para poder seguir adelante.

5. J. C. M., Alfafar: En una situación crítica, con el agua alcanzando 1.60 m, este pensionista con discapacidad recibió ayuda con electrodomésticos para poder restaurar su hogar.

6.    Asociación Ca la Mare, Catarroja: Se nos pidió ayuda para 90 calefactores para familias que no tenían con qué calentarse durante el invierno.

 

Otras acciones de Rotary

Además de la ayuda a individuos y familias, se trabajó estrechamente con organizaciones y entidades afectadas, como:

• Asociación de Alzheimer de Algemesí: Se les ayudó con la compra de un lavavajillas industrial y personal para apoyo a domicilio.

• Asociación de familiares de Alzheimer de Catarroja ayudándoles a conseguir una nueva sede ya que la suya se la había llevado la riada y dotarla con todo el material necesario para poder iniciar su labor

• Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV): Contribuimos con la compra de instrumentos musicales para los 4000 alumnos afectados por la riada.

 

Ayuda en viviendas afectadas

El Rotary Club de Torrente también trabajó en el acondicionamiento de viviendas afectadas. En este caso, se brindó apoyo a personas como:

 

1. C., Catarroja : Una mujer que perdió a sus hijos y a quien, gracias a la solidaridad de los vecinos, se le salvó la vida cuando la inundación la atrapó en su casa.

2.  A., Alfafar: Superviviente de la riada de 1957, se le proporcionó asistencia para acondicionar su vivienda, que quedó muy afectada.

3. G., Paiporta: Una madre soltera con un bebé de 14 días, que logró escapar del agua y salvar su vida, pudo reabrir su negocio con la ayuda de los rotarios.

4. M., Paiporta: Un matrimonio con mellizos de 2 meses y una niña de 2 años, que perdieron su hogar y negocio. Gracias a la ayuda rotaria, pudieron volver a empezar.

5.P. Sedavi: Después de perder su negocio y su hogar, P. sobrevivió a la riada con heridas graves. Rotary ayudó con electrodomésticos y la restauración de su vivienda.

6. V., Sedavi: Con diabetes y tras un accidente laboral, Vicente fue rescatado de su hogar inundado con la ayuda de sus vecinos.

 

Este esfuerzo conjunto de Rotary ha marcado la diferencia en las vidas de miles de personas, dejando una huella profunda en la comunidad. Gracias a cada uno de los rotarios que, con generosidad y dedicación, hicieron posible este acto de servicio. ¡Gracias por recordar a todos que, juntos, podemos superar cualquier adversidad!

 

Información económica actualizada:

  • Donaciones:  451.130,94 €
  • Gastos:  340.636,65 €
  • Saldo: 110.494,29 €

Y adicionalmente, 25.000€ del fondo de desastres que acabamos de recibir del RI.

Foto de archivo: El Rotary Club Alcoy Font Roja aporta ayuda humanitaria tras la DANA en Valencia