RC HUESCA ENTREGA SU DISTINCION ROTARIO 2025 AL TEATRO DE ROBRES

miércoles, 28 de mayo de 2025

Rotary Club de Huesca


¡Celebremos juntos el poder del arte! El presidente del Rotary Club de Huesca, José Luis González
, ha concluido con esta expresión el acto de entrega de la Distinción Rotaria 2024-2025 a Luis Manuel Casáus, director del Teatro de Robres, en el salón de actos de la Cámara de Comercio en  el que ha habido representación de las distintas instituciones (incluida la robresina con su alcalde, Álvaro Domec) y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

Ha glosado su figura Eduardo Cuello, que a sus responsabilidades rotarias suma una confluencia con el galardonado, y es que es el arquitecto que diseñó el Corral de Comedias, la obra suprema del Teatro de Robres y de su sempiterno director. Cuello  ha recordado la trayectoria de la compañía desde el 25 de julio de 1988 con actores aficionados, en principio escolares para posteriormente configurar un elenco de adultos originarios principalmente de la Asociación de Amas de Casa robresinas. "Justamente valorado y premiado a lo largo de su trayectoria como grupo teatral aficionado", ha estimado que en calidad interpretativa "puede superar a profesionales en varios de sus montajes escénicos".

Ha remembrado Cuello los comienzos de Luis Manuel Casáus en experiencias teatrales y de redacción de la revista impresa con sus alumnos del colegio salesiano de Huesca, que posteriormente llevaría a la revista robresina El Pimendón y al Teatro de Robres que ha llenado aforos de la Virgen de Magallón de Leciñena o el Teatro Olimpia. La gran obra maestra de su determinación ha sido "el Corral de Comedias, tipología singular escénica del Siglo de Oro" inaugurado el pasado año gracias a la confluencia de las voluntades de la alcaldesa de sus orígenes, Olga Brosed, y del actual, Álvaro Domec.

INYECCIÓN DE ENERGÍA

Tras anteponer a cualquier consideración una palabra, ¡GRACIAS!, así, con mayúscula, Luis Casáus ha estimado que el reconocimiento es "una inyección de energía invaluable para seguir adelante con nuestra labor de promoción u difusión del Teatro en el mundo rural del que procedemos y nos sentimos orgullosos y también del que tanto se habla quedando, en demasiadas ocasiones, sepultado por el bullicio de las grandes urbes". Es el fruto de una sabiduría ancestral transmitida de generación en generación y del conocimiento profundo de los ciclos de la vida que "los libros no pueden enseñar".

Luis Casáus

Con las mismas necesidades emocionales, estéticas y culturales que la "población urbanita", desde hace 37 años mantienen el mismo objetivo: "Llevar la magia del teatro, un teatro de calidad siempre dentro de nuestra humildad, al mundo rural

En sus primeros meses, de julio a diciembre se programaron 42 actos por los que pasaron 6.528 espectadores. Era el momento de la gratitud, en primer lugar al Club Rotary de Huesca por valorar su trabajo y "reconocer la importancia de las iniciativas culturales y sociales que se llevan a cabo a nuestra comunidad, que nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos, a buscar nuevas formas de innovar, de llegar a más personas, de seguir siendo, ahora más que nunca con nuestro corral, un espacio de encuentro, de aprendizaje de disfrute en torno a las diversas manifestaciones culturales". Agradecimiento a todos los alcaldes de estos 37 años, a la Diputación, a los medios de comunicación y al pueblo de Robres. Y a "esta familia teatral: actrices, actores, músicos, técnicos... Gracias por vuestro trabajo desinteresado, por vuestra ilusión, por vuestro empeño, por ser como sois... Os quiero".

Pero antes... Previamente a la sucesión de reconocimientos del reconocido, un espectáculo: el Apretador, don Fermín Acuña y Mansilla, "aunque ilustres mis apellidos, he de confesarles que tuve que huir de Sevilla al ser condenado a galeras por furto", interpretado por el gran Roberto Nistal, un actor de los pies a la cabeza, que ha deleitado con su descripción de su función de forzar el mayor número de espectadores en el Corral. Tan brillante que su proyección es insospechada.

El acto de entrega de la Distinción Rotaria ha concluido con la despedida del presidente del Club, José Luis González, que ha calificado la creación del Teatro de Robres en 1988 de "una idea descabellada y peregrina de un soñador de acercar el mundo del teatro y la cultura a los pueblos monegrinos y a las poblaciones pequeñas de la provincia, y hoy, convertidos en una gran familia de más de 40 miembros, son actualmente una de las grandes compañías teatrales de referencia en Aragón".

A este "faro de creatividad e innovación" ha agradecido su compromiso inquebrantable con la promoción del arte teatral con el que ha "enriquecido la vida cultural ofreciendo un espacio donde la diversidad de voces y talentos pueden brillar". Ha recalcado también la formación de nuevos artistas y la generación de un ambiente inclusivo para quienes aman el teatro.

Si "el lema rotario del presente año es La Magia de Rotary", sin más varita que el compromiso, "yo creo que el Teatro de Robres es rotario porque en el teatro hay mucha magia". De ahí que haya concluido con la gratitud por la dedicación y pasión por el arte escénico del Teatro de Robres y con la expresión "¡celebremos juntos el poder del arte!"

 

Fuente: Diario de Huesca

 

Entrega del Premio